Hemos visto como Isaías utilizó la imagen del vástago. Un “él” vendría de la dinastía caída de David, con sabiduría y poder. Jeremías siguió diciendo que este vástago sería conocido como el mismo SENOR (el nombre de Dios en el Antiguo Testamento).
Zacarías sigue El Vástago

El profeta Zacarías vivió en el 520 AC, justo después de que el pueblo Judío regresara a Jerusalén después del exilio a Babilonia. En ese tiempo, los Judíos estaban reconstruyendo su templo destruido. El Sumo Sacerdote en aquella época era un hombre llamado Josué, y estaba reiniciando el trabajo de los sacerdotes. Zacarías, el profeta, estaba asociándose con su colega Josué, El Sumo Sacerdote, para liderar al pueblo Judío. Esto es lo que dijo Dios- a través de Zacarías- sobre Josué:
‘” Escucha pues, ahora, Josué sumo sacerdote, tú y tus amigos que se sientan delante de ti, porque son varones simbólicos. He aquí, yo traigo a mi siervo el Vástago*”….,dice JEHOVA de los ejecitos, “y quitaré el pecado de la tierra en un día.”.” (Zacarías 3:8-9)
¡El Vástago! Empezado por Isaías 200 años antes, seguido por Jeremías 60 años anteriores, Zacarías continuó con “el Vástago”. Acá, el Vástago también es llamado ‘mi siervo’. En algunas formas, el Sumo Sacerdote Josué en Jerusalén en 520AC, colega de Zacarías, era simbólico del próximo Vástago. ¿Pero cómo? Dice que en ‘un solo día’ los pecados serían eliminados por el SENOR. ¿Cómo sería eso?
El Vástago: Uniendo Sacerdote y Rey
Zacarías explica luego. Para entender, necesitamos saber que las funciones de Sacerdote y de Rey estaban estrictamente separadas en el Antiguo Testamento. Ninguno de los reyes davídicos podía ser sacerdote, y los sacerdotes no podían ser reyes. El papel del sacerdote era mediar entre Dios y el Hombre ofreciendo sacrificios de animales a Dios para la expiación de los pecados, y el papel del Rey era gobernar con justicia desde el trono. Ambos eran cruciales; ambos eran distintos. Sin embargo, Zacarías escribió que en el futuro:
“Vino a mi palabra de JEHOVA, diciendo: “…Tomaras, pues, plata y oro, y harás coronas, y las pondrás en la cabeza del sumo sacerdote Josué. Y le hablaras, diciendo: Así ha hablado JEHOVA de los ejércitos, diciendo: ‘He aquí el varón cuyo nombre es el Vástago/Renuevo, el cual brotara de sus raíces, y edificará el templo de JEHOVA…él llevará gloria, y se sentará y dominará en su trono, y habrá sacerdote a su lado; y consejo de paz habrá entre ambos.’” (Zacarias 6:9-13)
Aquí, contra todas las reglas anteriores, el Sumo Sacerdote del tiempo de Zacarías (Josué) se pondrá la corona simbólicamente como el Vástago. Recuerda que Josué era un ‘varón simbólico’ de lo que vendría. Josué, el Sumo Sacerdote, en ponerse la corona real, previó un futuro uniendo el Rey y el Sacerdote en una sola persona – un sacerdote en el trono del Rey. Además, Zacarías escribió que ‘Josué’ era el nombre del Vástago. ¿Que significaba eso?
El nombre ‘Josué’ es el nombre ‘Jesús’
Para entender, tenemos que revisar la historia de la traducción del Antiguo Testamento. El Antiguo Testamento hebreo original fue traducido en griego en 250 A.C., conocido como la Septuaginta o LXX. Todavía muy usado, hemos visto cómo ‘Cristo’ se utilizó por primera vez en la LXX, y seguimos ese análisis ahora para ‘Josué’.

Como puedes ver en la figura, Josué es una transcripción española del nombre original hebreo ‘Yhowshuwa’. El cuadrante #1 nos ensena como Zacarías escribió ‘Josué’ en 520 A.C. en hebreo. Es transcrito como ‘Josué” en español (#1=>#3).‘Yhowshuwa’ en hebreo es el mismo que Josué en español. Cuando el LXX fue traducido de hebreo a griego en 250 A.C. Yhowshuwa fue transcripto en Iesous (#1 => #2). ‘Yhowshuwa’ en hebreo es el mismo que Iesous en griego. Cuando el griego es traducido en español, Iesous es transcripto en ‘Jesús’ (#2 => #3). Iesous en griego es el mismo que Jesús en español.
Jesús era llamado Yhowshuwa cuando se le habló en Hebreo, pero en el Nuevo Testamento griego su nombre era escrito como ‘Iesous’ – idéntico al del Antiguo Testamento giergo LXX.. Cuando el Nuevo Testamento es traducido de griego a español (#2 => #3) ‘Iesous’ es transcripto en el familiar ‘Jesús’. Entonces, el nombre ‘Jesús’ = ‘Josué’, con ‘Jesús’ pasando por un paso intermedio griego, y ‘Josué’ viniendo directamente del hebreo. Ambos Jesús de Nazareth, y Josué el Sumo Sacerdote de 520 A.C. tenían el mismo nombre ‘Yhowshuwa’ en su hebreo nativo. En griego, ambos eran llamados ‘Iesous’.
Jesús de Nazareth es el Vástago
Ahora la profecía de Zacarías tiene sentido. Esta es una predicción, hecha en 520 A.C., que el nombre del Vástago próximo sería ‘Jesús’, apuntando directamente a Jesús de Nazareth.
El próximo Jesús, según Zacarías, uniría las funciones de Rey y de Sacerdote. ¿Que hacían los Sacerdotes? Ofrecían sacrificios a Dios en nombre de la gente para expiar los pecados. El sacerdote cubría los pecados de la gente por sacrificio. Del mismo modo, el próximo Vástago ‘Jesús’ iba a traer un sacrificio para que el SENOR pudiera ‘quitar el pecado de esta tierra en un solo día’ – el día en que Jesús se ofreció como sacrificio.
Jesús de Nazareth es muy conocido fuera de los evangelios. El judío Talmud, Josephus y todos los otros escritores históricos que escribieron sobre Jesús, ambos amigo y enemigo, siempre se refirieron a él como ‘Jesús’ o ‘Cristo’, así que su nombre no fue inventado en los Evangelios. Pero Zacarías predijo su nombre 500 años antes de su vida.
Jesús viene ‘del tronco de Isaí’ ya que Isaí y David eran sus antepasados. Jesús tenía tanta sabiduría y comprensión que eso lo diferenciaba de los demás. Su astucia, equilibrio y visión sigue impresionando tanto a los críticos como a los seguidores. Su poder en las Escrituras a través de Milagros es innegable. Uno puede elegir no creer en ellos; pero no puedo ignorarlos. Jesús cumple con la cualidad de detener una sabiduría excepcional y poder que Isaías predijo que vendría un día de este Vástago.
Ahora piensa en la vida de Jesús de Nazaret. Ciertamente afirmó ser un rey – El Rey en realidad. Esto es lo que significa ‘Cristo‘. Pero lo que hizo mientras estuvo en la tierra fue realmente sacerdotal. El trabajo del sacerdote era ofrecer sacrificios aceptables en nombre de los judíos. La muerte de Jesús fue significativa en eso que también fue un sacrificio a Dios en nuestro nombre. Los pecados de la tierra fueron literalmente eliminados ‘en un solo día’ como Zacarías había predicho – el día en que Jesús murió y pagó por todos nuestros pecados. En su muerte cumplió todos los requisitos como Sacerdote, incluso cuando es más conocido como ‘El Cristo’ o El Rey. Realmente unió los dos papeles. El Vástago, él que David llamó el ‘Cristo’ hace mucho tiempo, es el Sacerdote-Rey. Y su nombre fue predicho hace 500 años por Zacarías.